RUTAS TURISTICA Y CULTURALES
Sanxenxo y la comarca del Salnés ofrecen una amplia variedad de rutas turísticas, a través de las cuales podrá conocer lo mas significativo e interesante del corazón de la Rías Baixas.RUTA DA PEDRA E DA AUGA

Un bellísimo recorrido que partiendo de Barrantes sigue río arriba hasta llegar al monasterio de Armenteira. A lo largo de la ruta podemos disfrutar de unos paisajes impresionantes, en donde contrasta el hermoso paraje natural, el agua del río, el verde de la vegetación con las construcciones de piedra. A lo largo de todo el recorrido nos encontraremos varios molinos de agua restaurados. VER VIDEO
RUTA DEL VINO RIAS BAIXAS "Itinerario del Mar"

RUTA DEL VINO RIAS BAIXAS "Itinerario del Sur"

RUTA DE SENDERISMO

RUTA MONUMENTAL DE SANXENXO

RUTA DE LOS MOLINOS DE AGUA

La ruta transcurre por los concellos de Ribadumia y Meis, se inicia en la rotonda dos Castaños, en Barrantes, y acaba en el monasterio de Armenteira siguiendo el cauce del río Armenteira, ofreciendo paisajes impresionantes, cascadas, árboles autóctonos y unos cuarenta molinos de agua en el recorrido de la ruta que aprovecha el paseo natural de los ríos que recorren el interior de O Salnés.
Recuperado y acondicionado recientemente, podremos conocer el funcionamento de un molino, así como cada una de las partes que lo forman. El Molino de ´A Casa´ nos ilustra cómo era la actividad de la molienda en épocas pasadas.
Esta ruta se une también con los molinos de Ribadumia, haciendo el recorrido por tres tramos diferenciados: Armenteira, Meis y Ribadumia quedando unificada en una única ruta de unos 12 km. en total.
RUTAS MARITIMAS EN CATAMARAN

Duración de la ruta: 1 hora 15 minutos. Salidas desde el puerto de O Grove.
+INFO...
ENSENADA DE O BAO

En la desembocadura del río Umia, se encuentra este Espacio Natural en Régimen de Protección General y Refugio de Caza. La causa de ello es que, tanto la playa de dos kilómetros de ancho por unos cuatro de longitud, como las dunas anexas a ésta, se descubren como un paisaje digno de protección, hábitat además de especies vegetales y animales migratorios de gran valor. Conscientes de esto, fue declarada Zona de Especial Protección de Aves.
Entorno comprendido entre el istmo de A Lanzada, península de O Grove y la desembocadura del río Umia. Espacio Natural de Especial Protección para Aves y Zona Húmeda de Importancia Internacional en el Covenio de Ramsar.
En trescientos metros se pasa del oleaje de la playa de A Lanzada en la ría de Pontevedra al remanso de la ensenada de O Bao en la ría de Arousa, en medio hay dunas y lagunas de agua dulce.
El Monte Siradella permite una panorámica de todo el conjunto del espacio natural, de ambas rías y de las islas Ons y Cíes. Otros ecosistemas de interés son las lagunas de Rouxique y la de Bodeira, refugio de numerosas aves. +INFO...