Sanxenxotur
Playa de Silgar en Sanxenxo

Alojamientos

Menu:

  • Hoteles
  • Hostales/Pensiones
  • Apartamentos Turísticos
  • ViviendasTurísticas
  • Casas Rurales
  • Campings/Bungalows

Gastronomía

  • Restaurantes y Mesones

Entretenimiento

  • Rutas Turísticas
  • Sitios de Interés
  • Museos y Exposiciones
  • Relax, Salud y Belleza

A cerca de Sanxenxo

  • Historia
  • Localización
  • Playas
  • Actividades de Ocio
  • Fiestas y Eventos
  • Gastronomía

GASTRONOMIA

Ruta del Vino. Pazo de MontesacroEl principal atractivo de la gastronomía gallega es su variedad, de tal modo que no es fácil determinar cuál o cuáles son los platos típicos de la región. Ahora bien, hay algo común a todos: una forma de cocinar familiar y cariñosa, pausada, abundante y diversa. Y si esto es así en Galicia, otro tanto, o más, ocurre en la comarca de O Salnés, donde los restauradores tienen a pie de campo, y a pie de ría, los más exquisitos ingredientes. Mariscos, pescados, carnes, hortalizas, frutas, vinos, aguardientes; todo esto se produce dentro de la misma comarca y tiene su fiel reflejo en la oferta gastronómica. Bares de tapeo, mesones, tascas, casa de comidas, restaurantes nominados en las mejores guías; en cada rincón de O Salnés hallará una propuesta, o más bien una tentación.

Vino Albariño D.O. Rías BaixasEl Albariño. Reconocible por su color amarillo pálido, brillante, con reflejos verdes. En nariz destacan notas de flores y frutas y en boca se presenta fresco, herbal, mineral y con acidez equilibrada.


COCCION DEL MARISCO
  Tiempo cocción
en minutos
Gr. de sal por
litro de agua
Buey mediano 18 60
Buey grande 20 60
Camarón 1/2 70
Centolla mediana 15 60
Centolla grande 18 60
Cigala mediana 1,5 60
Cigala grande 3 60
Gamba 1 50
Langosta mediana 20 60
Langosta grande 30 60
Langostino mediano 1,5 60
Langostino grande 2 60
Bogavante mediano 20 60
Bogavante grande 30 60
Necora pequeña 5 60
Necora grande 7 60
Percebe 1/2 70

Introducir los mariscos en abundante agua hirviendo. La centolla el buey y la nécora, si están vivos se echarán con el agua fría. Añadimos la sal en la proporción que se indica y unas hojas de laurel.

El tiempo de cocción se cuenta a partir de que el agua vuelva a hervir después de introducir el marisco.

Una cuchara sopera de sal rasa, equivale a 15 grs.












Raia en Caldeirada. Plato típico de PortonovoNos gusta acoger a nuestros visitantes. Y tenemos la experiencia necesaria para ello. Con una amplia variedad de restaurantes en los que degustar toda la riqueza gastronomica de Galicia con los mariscos y pescados, junto con el albariño como estrella.
Como especialidad local, la "Raia" de Portonovo.












RESTAURANTES RECOMENDADOS
FIESTAS GASTRONOMICAS

DONDE COMPRAR MARISCO
- Lonjas de Portonovo, O Grove, Cambados
- Mercados de Sanxenxo, Portonovo, O Grove, Cambados
- Cetárea de Mariscos Duro Mar (www.cetareaduromar.com)
- Pescadería Galicia Salvaxe (www.galiciasalvaxe.com)
- A Marisco (www.amarisco.com)
- Solo Marisco (www.solomarisco.com)

LINKS DE INTERES

- Cocina Gallega (www.lareira.net/cast)
- Platos típicos (www.cerespain.com/gastronomia/galicia.html)
- Grupo Gastronómico de Galicia (http://www.nove.biz)

Inicio | Quienes Somos | Contacto
CENTRAL DE INFORMACION (+34) 986 720 486 · info@sanxenxotur.com

Sanxenxotur en Facebook Sanxenxotur en Twitter